PEELING Y MICRODERMOABRASION

Un peeling es un procedimiento dermatológico que elimina capas externas de la piel. Están indicados para mejorar la apariencia y textura de la misma. Es una forma de exfoliación que usa sustancias o tecnología para renovar las capas de la piel. La intensidad del peeling (superficial o profundo) se determina por el tipo de piel y/o problema a corregir que presenta el paciente. También se debe considerar los resultados y duración que se busca con el tratamiento. Deben ser indicados y realizados en consultorio por un médico especialista.
De acuerdo con la intensidad y profundidad se determina la sustancia a elegir para realizar el peeling químico (superficial o profundo). De acuerdo con el grosor de la piel se complementa el peeling químico con el peeling mecánico suave más conocido como Microdermoabrasión con Punta de diamante o con peeling mecánico ablativo con Laser.

¿Para qué sirven?
Los peelings permiten:
- Quitar las células dañadas y muertas
- Eliminar la acumulación de pigmentos producida por la radiación solar
- Propiciar la regeneración de los tejidos, dando como resultado una epidermis rejuvenecida.
- Reactivar el colágeno favoreciendo la regeneración celular
De esta forma se logra volver la piel más delgada y así se atenúa el grosor de las arrugas incrementando la elasticidad y tono facial. Resultados visibles: mejora las arrugas, las manchas y cicatrices.
Zonas posibles:
Los peelings se pueden realizar tanto en el rostro como en el cuerpo, el escote y la espalda son unas de las zonas más requeridas por los pacientes.
Indicación:
Está indicada para lograr un rejuvenecimiento de la piel. Esta puede tener distintos signos a saber: fotoenvejecimiento, falta de luminosidad, coloración excesiva, manchas solares, deshidratación, poros dilatados, cicatrices, acné, etc.
Cantidad de sesiones:
Se requieren de 1 a 4 sesiones.
Preparación:
La piel debe estar limpia y desmaquillada, en algunos casos los días previos al peeling se recomienda tratamiento domiciliario con cremas específicas
Contraindicaciones:
Este tratamiento está contraindicado para personas que padecen herpes perioral a repetición o pacientes que toman isotretinoína/roacutan. Embarazadas sólo pueden realizarse peelings mecánicos
Recuperación:
No se recomienda tomar sol durante el proceso de peelings y hay que utilizar protector solar durante todo el tratamiento.´
Tratamientos complementarios:
Es importante la nutrición con cremas que realiza en casa cada paciente y la colocación de ampollas y sustancias específicas que puedan complementarse en consultorio a través de la mesoterapia.
CONSULTANOS
